El Directorio es el principal órgano de gobierno del COES y es responsable por el cumplimiento de las funciones del COES. El COES cuenta con un Directorio compuesto por cinco directores, de los cuales cuatro han sido elegidos por los respectivos subcomités y el Presidente del Directorio fue designado por la Asamblea. Asimismo, el Directorio cuenta con un Asesor Legal y la Oficina de Perfeccionamiento Técnico.
El Directorio del COES elegido en julio de 2018, está compuesto por:
César Butrón Fernández
Presidente del Directorio, ingeniero mecánico electricista de la Universidad Nacional de Ingeniería. Además, cuenta estudios completos de maestría en Regulación de Servicios Públicos en la PUCP. Anteriormente ocupó el cargo de Presidente del Directorio de Electroperú, además de otros puestos directivos relacionados con la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Tiene una experiencia laboral de más de 35 años.Alberto Perez Morón
Elegido por el Sub Comité de Distribuidores, es ingeniero mecánico electricista de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, con estudios completos de Maestría en Administración de Empresas, MBA Pontificia Universidad Católica del Perú. Ocupó el cargo de Gerente General del grupo DISTRILUZ, Gerente General en SAN GABAN, Gerente de Proyectos Especiales en NOR SUR INGENIERIA; por lo tanto, con amplia experiencia en el campo gerencial y de proyectos en empresas del sector eléctrico. Cuenta con 39 años de experiencia en el Sector Eléctrico Peruano.Mariana Cazorla Quiñones
Elegida por el Sub Comité de Usuarios Libres. Es abogada de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con amplia experiencia en el sector energético, en asesoría legal en las áreas de electricidad e hidrocarburos. Ocupó el cargo de asesora legal de la Alta Dirección del Ministerio de Energía y Minas (Ministro y Vice Ministro de Energía), Directora de las empresas EGEMSA, EGECEN y ELECTROPERÚ. Cuenta con 22 años de experiencia en el Sector Eléctrico Peruano.César Raúl Tengan Matsutahara
Elegido por el Sub Comité de Generadores, es ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Ingeniería, ha participado en el programa ENERGY MANAGEMENT en Japón y en el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura. Ocupó el cargo de gerente general de la empresa ELECTROPERÚ S.A. Además, brindó servicios de asesoría y consultoría en temas técnicos y regulatorios. Tiene 37 años de experiencia laboral.Jesús Tamayo Pacheco
Elegido por el Sub Comité de Transmisores, es ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Ingeniería, con estudios de Maestría de Regulación de Servicios Públicos en la Universidad Católica del Perú y Diplomado de Administración de Negocios por ESAN. Fue miembro del Consejo Directivo de OSITRAN y de OSINERGMIN, con experiencia en gerenciamiento y proyectos en entidades públicas y privadas en los sectores energía, minería y transporte. Cuenta con 35 años de experiencia laboral.
La Asesora Legal del Directorio es la abogada Maritza Gonzales Chávez y el Jefe de la Oficina de Perfeccionamiento Técnico es la Lic. Mónica Céspedes Schereiber.
Las principales funciones del Directorio son las siguientes:
- Aprobar la estructura organizativa del COES para el adecuado desempeño de sus funciones.
- Aprobar las propuestas de Procedimientos Técnico y presentarlas al OSINERGMIN.
- Aprobar los informes y estudios según lo establecido en la LCE, el RLCE, la Ley 28832, el Reglamento del COES y/u otras normas aplicables.
- Resolver los recursos de reconsideración o apelación que presenten los Integrantes.
- Aprobar y/o modificar el proyecto de presupuesto anual elaborado por el Director Ejecutivo.
- Designar y remover al Director Ejecutivo.
- Someter a la Asamblea para su aprobación, la Memoria Anual y los Estados Financieros del COES.
- Proponer y someter a la Asamblea para su consideración y eventual aprobación las modificaciones estatutarias que crea pertinente.
- Tomar las acciones necesarias a fin de que la Dirección Ejecutiva cumpla con sus obligaciones, de conformidad con las disposiciones de la LCE, el RLCE, la Ley 28832, el Reglamento del COES, el Estatuto del COES, los Procedimientos del COES y las Normas Técnicas.
- Fiscalizar la gestión de la Dirección Ejecutiva, disponer auditorías y controlar la ejecución del presupuesto anual.
- Informar periódicamente a los Integrantes, al Ministerio de Energía y Minas y a OSINERGMIN los hechos, actos, acuerdos o decisiones de importancia que puedan afectar la operación del sistema, del mercado de corto plazo y/o de la planificación de la transmisión.
- Establecer pautas y criterios para la correcta ejecución y control del presupuesto del COES.
- Designar y remover al Secretario y al Asesor Legal del Directorio.
- Garantizar el acceso de los Agentes, el Ministerio y el OSINERGMIN a la información administrada y/o producida por el COES que pueda afectar la operación del sistema, del mercado de corto plazo y/o la planificación de la transmisión.
- Aprobar el Plan Anual de la Oficina de Perfeccionamiento Técnico, de conformidad con lo establecido en el numeral 24.3 del Reglamento del COES.
- Las demás funciones que se deriven o establezcan en la LCE, el RLCE, la Ley Nº 28832, el Reglamento del COES, los Procedimientos del COES, las Normas Técnicas, el Estatuto del COES y demás normas legales aplicables o tratar los demás asuntos que les sean elevados por la Dirección Ejecutiva.