¿Qué son los derechos arco?

Los derechos ARCO son un conjunto de facultades que la Ley N.º 29733 —Ley de Protección de Datos Personales— otorga a toda persona para ejercer control sobre el tratamiento de sus datos personales. Estos derechos permiten a los titulares intervenir activamente en el manejo de su información por parte de terceros, como empresas u organizaciones.

Con los derechos ARCO podrás generar solicitudes respecto a:

1.   Derecho de acceso: el titular de los datos personales tiene derecho a obtener del titular del banco de datos personales o responsable del tratamiento la información relativa a sus datos personales incluidos en el respectivo banco de datos personales, las razones por las cuales fueron recopilados y a solicitud de quién se hizo su recopilación, las transferencias realizadas, así como las condiciones y los usos que se le da a dicha información.

2.   Derecho de rectificación: el titular de datos personales tiene derecho a que se rectifiquen, modifiquen y/o actualicen los datos personales que resulten ser parcial o totalmente inexactos, incompletos, erróneos, desactualizados o falsos.

3.   Derecho de cancelación: el titular de los datos personales tiene derecho a solicitar la cancelación de sus datos personales de un banco de datos personales cuando estos hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hayan sido recopilados, o en los casos en los que no están siendo tratados conforme a la LPDP y su Reglamento.

4.   Derecho de oposición: el titular de los datos personales tiene derecho a oponerse, por un motivo legítimo y fundado, referido a una situación personal concreta, a figurar en un banco de datos personales o al tratamiento de sus datos personales, siempre que por una ley no se disponga lo contrario.

5.   Derecho de información: el titular de los datos personales tiene derecho a ser informado de forma detallada, sencilla, expresa, inequívoca y de manera previa a su recopilación, sobre la finalidad para la que sus datos personales serán tratados; quiénes son o podrán ser sus destinatarios, la existencia del banco de datos en que se almacenarán, así como la identidad y domicilio de su titular y, de ser el caso, del encargado del tratamiento de sus datos personales; el carácter obligatorio o facultativo de sus respuestas al cuestionario que se le proponga, en especial en cuanto a los datos sensibles; la transferencia de los datos personales; las consecuencias de proporcionar sus datos personales y de su negativa de hacerlo; el tiempo durante el cual se conserven sus datos personales; y la posibilidad de ejercer los derechos que la ley le concede y los medios previstos para ello.

Procedimiento

  1. El ejercicio de los derechos ARCO y de información tiene carácter personal, es decir, solo podrán ser ejercidos por la persona titular de los datos personales ante COES.
  2. El titular de los datos personales deberá dirigir su solicitud ante COES a través de cualquiera de las modalidades siguientes:
    • Virtual: adjuntando la solicitud a la siguiente dirección de correo electrónico: datospersonales@coes.org.pe
    • Presencial: presentando la solicitud en mesa de partes a la siguiente dirección: Av. Los Conquistadores N.º 1144, piso 2 - San Isidro, Lima. El horario de atención es de lunes a jueves de 7:30 a.m. a 6:00 p.m. y el viernes de 7:30 a.m. a 1:00 p.m.
  3. La solicitud que remita el titular de los datos personales deberá contener, al menos, lo siguiente:
    1.   Nombre y apellidos del titular de los datos personales.
    2.   Petición concreta que da lugar a la solicitud, la cual deberá incluir una descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que solicita ejercer los derechos ARCO y de información, así como la manifestación expresa del derecho que pretende ejercer.
    3.   Documentos que sustenten la petición.
    4.   Dirección de correo electrónico o domicilio a la cual se deberá dirigir COES para realizar las notificaciones que correspondan.
    5.   Fecha y firma del titular de los datos personales.
  4. El titular de los datos personales deberá acreditar su identidad presentando copia del DNI o documento equivalente. El empleo de la firma digital, conforme a la normatividad vigente, sustituye la presentación del DNI y su copia. En caso de que el ejercicio de los derechos ARCO o de información se efectúe a través de un representante, este deberá adjuntar copia de su DNI o equivalente y del título o documento que acredite su representación.
  5. Puedes descargar aquí el formulario para el ejercicio de tus derechos ARCO: LINK

Plazo de atención

  1. En caso de que la solicitud para ejercer los derechos ARCO no cumpla con los requisitos mencionados anteriormente, el COES en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles, contado desde el día hábil siguiente de la recepción de la solicitud, formulará observaciones. En ese caso, el titular de los datos personales tendrá que subsanar las observaciones en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles. Transcurrido el plazo sin que ocurra la subsanación, la solicitud se entenderá como no presentada.
  2. El plazo de respuesta para la solicitud para ejercer el derecho de información es de ocho (8) días hábiles. Las solicitudes de ejercicio de los derechos de rectificación, de cancelación y de oposición cuentan con un plazo de respuesta de diez (10) días hábiles. Finalmente, la solicitud correspondiente al derecho de acceso tiene un plazo de respuesta de veinte (20) días hábiles.
  3. Todos los plazos de respuesta, con excepción al referido al derecho de información, podrán ser ampliados por COES por una (1) sola vez y por un periodo igual al indicado en el numeral precedente, siempre que las circunstancias lo justifiquen. COES se obliga a comunicar dicha ampliación al domicilio o al correo electrónico que, para dichos efectos, el titular de los datos personales indique en su solicitud.
  4. Los plazos para la atención de los derechos ARCO y de información son contados a partir del día siguiente hábil de la presentación, ya sea de manera virtual o presencial.
X