COSTOS MARGINALES DE CORTO PLAZO
Durante el año 2001 se determinaron los costos marginales de corto plazo del SINAC cada 15 minutos, resultados que fueron aplicados en la valorización mensual de las transferencias de energía.
La determinación de los costos marginales de corto plazo se efectúa a partir de los costos variables de las centrales y el valor-agua semanal para el agua embalsada en el lago Junín. Al respecto es importante mencionar lo siguiente:
- La determinación de la central marginal tiene en cuenta las horas de operación aprobadas de las unidades térmicas del SINAC.
- Los costos variables de las centrales térmicas, expresados a un valor equivalente en la Barra de referencia Santa Rosa, se determinan aplicando el correspondiente factor de pérdidas marginales, diferenciado para condiciones de máxima, media y mínima demanda.
- Los costos variables no combustibles, que forman parte de los costos variables de las centrales térmicas, fueron incluidos en la determinación de los costos marginales correspondientes.
- La aplicación del valor-agua semanal tiene en cuenta la variación del costo futuro actualizado de operación y falla del SINAC, con relación a la variación del volumen del lago Junín.
La evolución anual y mensual del costo marginal promedio mensual desde mayo de 1993 hasta diciembre de 2001 (en barra de referencia Santa Rosa) para el SINAC se muestra en el Cuadro N° 7.1. Los resultados indican que el costo marginal promedio mensual es muy variable durante el año, presentándose los mayores valores durante el período junio - noviembre. Para el año 2001 su mayor valor, registrado en el mes de agosto de 2001, alcanzó 41,13 US$/MWh que resulta superior en 9.89% respecto al valor máximo del año 2000 que ocurrió en el mes de octubre y que fue 37,44 US$/MWh.
El costo marginal promedio anual en el año 2001 fue 22,10 US$/MWh, valor superior en 0,91% al valor del año 2000, que fue 21,87 US$/MWh. Los costos marginales de corto plazo promedios mensuales de energía, han sido obtenidos dividiendo la sumatoria del producto de la energía cada 15 minutos por el costo marginal cada 15 minutos, entre la energía del mes.
El Cuadro N° 7.1 incluye el gráfico de la evolución anual y mensual del costo marginal promedio anual, así como el gráfico de la evolución del costo marginal mensual del SINAC. Los costos marginales de corto plazo, son los calculados para la valorización de las transferencias de energía entre generadores, que efectúa mensualmente la Dirección de Operaciones del COES-SINAC.
En los Gráficos N° 7.1, N° 7.2 y N° 7.3 se presenta los costos marginales y tarifas en barra promedio del SINAC , costos marginales y tarifas en barra en horas de punta y fuera de punta del SINAC y los costos marginales en punta media y base del SINAC para el período mayo de 1993 a diciembre de 2001.
Para las tarifas en barra, se ha considerado las tarifas de energía de horas de punta y fuera de punta para la barra Santa Rosa, publicadas por la OSINERG/GART (ex-CTE) en los meses de mayo y noviembre de cada año, considerando las actualizaciones de los precios de barra según las correspondientes fórmulas de reajuste mensuales.
Los Gráficos N° 7.4 y N° 7.5 muestran para cada mes del año 2001 los costos marginales promedio horario versus la demanda horaria promedio del mes.
El Gráfico N° 7.6 muestra la generación de energía mensual versus los costos marginales promedio mensual para el período enero a diciembre de 2001.